En el marco del 25º Aniversario de la Fundación Arqueológica Clos, la exposición Pasión por el Egipto Faraónico. 200 años de coleccionismo en el Museo Egipcio de Barcelona quiso rendir homenaje a los fondos de la colección permanente del Museo Egipcio de Barcelona y a los documentos custodiados en la Biblioteca Jordi Clos Llombart.
Gracias al seguimiento riguroso de las piezas del Museu a fin de reconstruir su historia más reciente, esta exposición mostró al público la universalidad del interés por el antiguo Egipto a partir de la experiencia y el patrimonio de la propia entidad. Algunas de las piezas expuestas acumulaban doscientos años de recorrido en el mundo del coleccionismo, pasando de mano en mano hasta incorporarse a los fondos permanentes del Museo Egipcio de Barcelona. El resultado fue una exposición que permitía al visitante descubrir medio centenar de coleccionistas privados, varios museos y algunos de los anticuarios y casas de subhastas de más prestigio y tradición.
Personajes desconocidos por el gran público, alternados con otros más mediáticos, como Rodolfo Valentino, Terenci Moix, Lord Carnarvon o la familia de Winston Churcill, estuvieron vinculados de uno u otro modo a las piezas exhibidas en esta muestra. Algunas procedentes de instituciones egiptológicas tan emblemáticas como el Pitt Rivers Museum de la Universidad de Oxford o el Museum of Fine Arts de Boston, así como excéntricos personajes de principios del siglo XIX que no dejan de fascinarnos dada su extravagante personalidad pública. Asimismo, la exposición incluyó una presentación visual donde se recogían los momentos más importantes de la vertiente coleccionista de Jordi Clos, a merced de una selección de obras que, año tras año, ingresan en nuestros fondos, mostrando hasta qué punto de una pasión personal puede nacer uno de los museos más emblemáticos de la ciudad de Barcelona.